Publicado: 2 de Mayo de 2014

Los niveles de idiomas en la UE Usuario básico.

A1. Comprende y utiliza expresiones sencillas para satisfacer necesidades inmediatas.

A2. Entiende frases cotidianas sobre cuestiones conocidas (familia, compras, ocupaciones, lugares)

Usuario independiente.

B1. Conversación: sabe desenvolverse en la mayor parte de situaciones durante un viaje. Lectura: comprende textos en lenguaje estándar si son cuestiones conocidas. Redacción: puede producir escritos coherentes de temas familiares.

B2. Conversación: puede relacionarse con nativos en un grado suficiente de fluidez. Lectura: entiende las ideas principales de textos complejos tanto de temas concretos como abstractos. Redacción: es capaz de defender puntos de vista de temas generales en un escrito.

Usuario competente.

C1. Conversación: sabe expresarse de manera fluida y espontánea sin muestras de esfuerzo. Puede hacer un uso flexible del idioma para fines sociales, académicos y profesionales. Lectura: puede reconocer los sentidos implícitos en textos con cierto nivel de exigencia. Redacción: sabe escribir textos bien estructurados sobre temas de cierta complejidad.

C2. Es capaz de comprender con facilidad prácticamente todo lo que oye y lee. Sabe reconstruir la información y los argumentos de diferentes fuentes, ya sean orales o escritas. Puede expresarse espontáneamente, con gran fluidez y gran precisión en los matices.